
“Hermanas de la Luna”
Si uno observa bien, y escucha con cuidado las puede sentir resurgiendo entre la espesura de la historia: las “hermanas de la Luna” …Su música en la oscuridad a través de los siglos, ha sido la cara oculta de la luna que ahora tenemos por fin el poder de mostrar y redescubrir.
“Hermanas de la Luna” es un recital de joyas que nos guían en un viaje musical lleno de poesía y magia. Escritas por grandes compositoras a lo largo de la historia, sus obras nos descubren sus diferentes orígenes, fascinantes vidas y una sensibilidad común para emocionarnos y hacernos partícipes de sus raíces, sentimientos y pensamientos más profundos. Contra todo pronóstico en una sociedad que no las favorece, ellas consiguieron seguir creando y ser músicas y artistas de referencia.
Enlaces de interés:
Web: https://www.susanagomezvazquez.com/
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=gGT9M5hhkCg
PROGRAMA
-Hélène de Montgeroult (1784-1836): Estudios 37 y 111
-Fanny Mendelssohn (1805-1847): Junio y Septiembre
-Amy Beach (1867-1944): Hermit Thrush at Eve y Hermit Thrush at Morn (Zorzal ermitaño al atardecer y al amanecer)
-Nadia Boulanger (1887-1979): 3 Pequeñas piezas para piano
-Alicia de Larrocha (1923-2009): Festívola
-Iluminada Pérez (1972-): Le sette sorelle de ciel (Las siete hermanas del Cielo)- para piano y electrónica
-Susana Gómez Vázquez (1995-): Interludio (Oda a Kassia)
-Claudia Montero (1962-2022): Rondo
Septiembre
-Susana Gómez Vázquez (1995-): Ella
-Florence Price (1887-1953): Fantasía Negra en mi menor