placeholder

STÈLES

Dimorphie

La filosofía china del yin y el yang trata sobre dos fuerzas contrarias que se complementan y forman un todo: todas las cosas existen como opuestos inseparables cuya interacción produce la vida. Con este concepto queremos representar la unión entre tradición y modernidad con un repertorio actual pero con fuertes reminiscencias a aquello que ya llevamos dentro de alguna manera y compone nuestro ser. De esta manera, unimos dos mundos que parecen contradictorios pero no existirían el uno sin el otro: aquello conocido y aquello por conocer.

Con esta idea como base, escucharemos desde una pieza compuesta con sonidos hechos con objetos cotidianos hasta música de vanguardia japonesa, pasando por obras de gran virtuosismo físico y otras de virtuosismo más introvertido. Los diversos set-ups de percusión actúan como un espejo, donde ambos percusionistas se ven reflejados en sí mismos, acentuando está idea de una dualidad sonora que acaba siendo totalidad en esencia.

 

Tras realizar sus estudios de posgrado en Suiza, y después de una larga trayectoria participando en agrupaciones y proyectos de todas las formas y géneros, los percusionistas Ismael Azidane y Guillem Serrano deciden unirse para crear Stèles. Fruto de una convergencia de identidades en la que buscar y encontrar puntos de unión a través de la percusión, este nuevo proyecto pretende mostrar su visión artística a través de una plataforma donde expresarse sin ataduras.

En cuanto a su experiencia como intérpretes cabe destacar sus distintas colaboraciones con ensembles y orquestas como Barcelona Modern Ensemble, Crossing Lines, Orquesta del Gran Teatre del Liceu, Novarts Ensemble, Neopercusión, ADDA Simfònica, Sinfonietta Basel, Orquesta Nacional de España, entre otras, además de una extensa formación con los profesores Miquel Bernat, Joan Iborra, Christian Dierstein y Philippe Spiesser.

Todo esto, junto con los premios obtenidos en concursos como "Concurso de Marimba de Pollença", "Percute", "Concours Nicati" y "Juventudes Musicales de España" hace despegar a Stèles con una sólida madurez musical.

Programa:

Carola Bauckholt: Geräusche
José Luís Torá: Quehacer del tacto full of mirroredness
Jesús Torres: Argos
Gerárd Grisey: Stèle
Philippe Manoury: Argumenta
Pilar Miralles: Título por determinar *

* Obra encargo de JM España a Pilar Miralles, compositora residente de la Red de Música 24-25.

08/12/24
12:00 h
Madrid
 Fundación Juan March
Finalizado
09/12/24
12:00 h
Madrid
 Fundación Juan March
Finalizado

Conciertos

Actual
ALEXANDRE LUTZ GARCÍA
Del sentimiento trágico de la vida
RED DE MÚSICAS
Actual
DELIA QUARTET
Trazando Emociones
RED DE MÚSICAS
Actual
LUIS ALEJANDRO GARCÍA PÉREZ
Ensueño
Gijón (Asturias) | León | Sober (Lugo)
RED DE MÚSICAS
Del 25.10.24 al 28.10.24
Actual
AUSIÀS PAREJO
La guitarra mediterránea
La Vall d'Uixó (Castellón) | Lleida
RED DE MÚSICAS
Del 19.10.24 al 10.11.24
Actual
SOHTA NAKABAYASHI
Huesca
RED DE MÚSICAS
17.11.24
Actual
DIANTO REED QUINTET
Identidades: la magia del duende
Ávila | Gijón (Asturias) | Huesca | la Selva del Camp (Tarragona) | La Vall d'Uixó (Castellón) | Sant Boi de Llobregat (Barcelona) | Valladolid
RED DE MÚSICAS
Del 13.10.24 al 14.12.24
Subvencionado por
En colaboración con
Miembro de
Este web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio, al navegar el usuario acepta su uso. Más información
ACCEPTAR