
18/10/2021
La Fundación SGAE y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) anunciaron, el pasado 15 de octubre de 2021, las cuatro obras finalistas de la XXXII edición del Premio Jóvenes Compositores Fundación SGAE-CNDM 2021. El ganador se dará a conocer en un concierto final en el que se interpretarán las cuatro obras finalistas que se celebrará el 15 de noviembre dentro del ciclo SERIES 20/21 del CNDM en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Tarantos de Francisco J. Andreo Gázquez (Gerona, 1989), Pan de Josuè Blanco Balaguer (Sabadell, 1993), 22 Cristales rotos y un hilo de sangre de Brais Martínez Basalo (Ourense, 1994) y Y sin embargo, es necesario… de Tomás Jesús Ocaña González (Málaga, 1999) son las obras que optarán a los cuatro galardones.
COMPOSITOR RESIDENTE DE LA RED DE MÚSICAS
Además de los galardones valorados en 11.700€ se suma el Premio Especial JM España. El ganador del Primer Premio de esta edición, se convertirá en Compositor Residente de la Red de Músicas de JM España durante la temporada 2022-2023. JM España le encargará tres obras de música de cámara y otorgará 1.000 euros por cada pieza. El compositor escogerá tres formaciones de los seleccionados en la Red de Músicas que las estrenarán e interpretarán en todos los recitales que den en este circuito que organiza más de 200 conciertos al año.
ACERCA DE LOS FINALISTAS
Francisco J. Andreo Gázquez (Gerona, 1989)
Catalán de nacimiento, pero afincado en Murcia ha cursado los estudios superiores de musicología y composición en Murcia y Mannheim y es Máster en el Real Conservatorio Superior de Madrid y en la Universidad de Granada. Su música ha sido interpretada por agrupaciones como el Birmingham Contemporary Music Group, Remix Ensemble, Plural Ensemble, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia o la Joven Orquesta Sinfónica de Salamanca. Entre las distinciones recibidas, recientemente destacan el Premio de Composición O/Modernt 2020 (Suecia) por su obra Celan Pieces o la selección para el Programa de Jóvenes Compositores 2020-21 del Palau de la Música de Valencia. Su obra Frío de Límites, basada en la poesía de Valente y Gamoneda, fue premiada en el Concurso Internacional de Composición de Povoa de Varzim (Portugal) y programada en el Festival Mixtur (Barcelona). Su beca de creación artística de la Comunidad de Madrid propició el estreno de Stressed Out con la Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Desde 2018 ejerce la docencia en el Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha. En el campo de la investigación, ha sido becado por la Consejería de Cultura de la Región de Murcia, ha formado parte del grupo de investigación RIIME (Universidad de Granada) y ha publicado sobre aspectos relacionados con la programación y gestión de la música de nueva creación (Revista AV Notas).
Josué Blanco Balaguer (Sabadell, 1993)
Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), obteniendo la mención en la especialidad de Historia contemporánea, Licenciado en Composición en el Conservatorio Superior de Música del Liceu de Barcelona con Israel David Martínez como tutor, estudiante de música electroacústica con Ramon Humet y orquestación con Benet Casablancas. Graduado en la especialidad de Trompa por el Conservatorio de Sabadell y Premio de honor en el grado profesional. En la actualidad cursa el segundo año de Máster en Composición en Det Jyske Musikkonservatorium en Århus (Dinamarca) con profesores como Niels Rønsholdt o Juliana Hodkinson. Ha conquistado el Primer premio del I Concurso de composición del Festival Quatuor à l’ouest, Crozon (Francia) con su primer cuarteto para cuerda: Motýl; Primer premio de la Randers kammerorkesters (The Danish Sinfonietta) Composer competition con su pieza Fjordens fortællinger; artista residente en l’Estruch: Fábrica de creació de les arts en viu, dondé estrenó el proyecto Iris: El sonido de la luz.. Su música tiene un importante componente multidisciplinar basado en la sinestesia, aunando color y sonido con otros elementos sensoriales lo que le ha permitido realizar varias exposiciones sobre música y pinturas propias en la Academia de Bellas Artes de Sabadell o su proyecto Musicando Picasso en el Museo Picasso de Barcelona. Recientemente ha estrenado su proyecto Lyden af lys (El sonido de la luz) en Your Rainbow Panorama (ARoS).
Brais Martínez Basalo (Ourense, 1994)
Comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio profesional de música de Tui y los continuó en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde obtuvo el Grado superior en la especialidad de Piano y Composición. Asimismo, cursó estudios de Máster en Interpretación solista en la especialidad de Piano clásico en la Liszt Academy de Budapest (Hungría). Ha recibido regularmente clases de composición con profesores como Teresa Catalán, Jesús Rueda, Péter Tornyai o Karolis Biveinis. Cuenta con obras estrenadas para voz y piano, quinteto de metales, quinteto de maderas, quinteto de metales y percusión, orquesta de cuerdas, piano preparado, piano con electroacústica y flauta y piano. También ha interpretado sus composiciones en auditorios como Príncipe Felipe de Oviedo, Sala Clemente Pianos de Valencia, Área Panorámica de Tui o la Sala Manuel de Falla del RCSMM. Actualmente es profesor en la Escuela de Música Soto Mesa en Madrid.
Tomás Jesús Ocaña González (Málaga, 1999)
Amante de la lectura y profundo melómano, Tomás es un músico en constante evolución que trata de alcanzar nuevos límites en su lenguaje musical. Empieza sus estudios musicales en el Ateneo de Música y Danza de Málaga y clarinete con Rafael García Gómez, estrenando su primera pieza a los 17 años. Ha estudiado clarinete y composición en el Conservatorio Superior de Música de Málaga y en la actualidad cursa composición en el Hfmdk de Frankfurt. Atiende con bastante frecuencia cursos sobre clarinete, análisis, composición y nuevas tecnologías aplicadas a la música. Tomás ha estudiado composición con profesores de la talla de Diana Pérez Custodio o Abel Paúl López de Viñaspre.A pesar de su corta edad, se ha alzado con varios premios: Primer Premio en el I Concurso de Composición e Interpretación ACIM Málaga con la obra El último fracaso para tres clarinetes y piano (2019); Tercer Premio y Mención de Honor en el II Concurso Nacional de Composición Villa de Redován (Alicante) con el pasodoble Virguerías para Banda de Música (2019); Mención de Honor en los premios Ateneo-Universidad de Málaga 2019 en la categoría de música por La Caccia para cuarteto de trompas (2019); o el Primer Premio en el III Concurso de Composición José Andreu Navarro organizado por el C.S.M. de Málaga con la pieza Sehr Langsam para Orquesta de Cámara (2021).
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León será la anfitriona del certamen y ofrecerá un concierto con los jóvenes finalistas el 5 de abril en el...
01/04/2025Comunicamos que se AMPLÍA el plazo de inscripción para el 112º Concurso JME en las modalidades de Canto y Cámara hasta el día 11 DE ABRIL a las...
25/03/2025Tendrá lugar del 2 al 5 de abril en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid con la participación de la Orquesta Sinfónica de Castilla y...
20/03/2025Compartimos el listado de los concursantes admitidos para la 111ª Convocatoria del Concurso Juventudes Musicales de España en su modalidad de...
28/02/2025LA RESOLUCIÓN DE LOS SELECCIONADOS PARA EL CONCURSO DE DIRECCIÓN SERÁ PUBLICADA EL PRÓXIMO VIERNES 28 DE FEBRERO.
24/02/2025La pianista y gestora cultural gallega Andrea González ha sido reconocida como ‘Top 100 Mujeres Líderes en España 2025’, ránking que...
21/02/2025La ‘Confederación de Juventudes Musicales de España’, principal referente de nuestro país para impulsar el talento joven musical, ha...
11/02/2025El concierto de galardonados de la ‘Confederación de Juventudes Musicales de España’ (JM España), principal referente de nuestro país para...
04/02/2025Del 30 de enero al 29 de mayo El Ciclo “Música en la BNE” cumple cinco años de recitales dedicados a sus exposiciones El ciclo de...
29/01/2025‘Confederación de Juventudes Musicales de España’ (JM España), principal referente de nuestro país para impulsar el talento joven musical,...
29/01/2025El grupo del canario se alzó con el Primer Premio, mientras que el ML Quartet de Manuel Luque obtuvo el Segundo Premio El nivel altísimo de las...
03/12/2024Tendrá lugar en el Conservatori Superior de Música del Liceu, con entrada gratuita hasta completar aforo Nueve grupos y solistas actuarán en la...
26/11/2024La pianista y gestora cultural gallega Andrea González, actual vicepresidenta primera, asume el cargo tras la renuncia voluntaria de Miquel Cuenca y...
14/11/2024Compartimos el listado de los concursantes admitidos para la 110ª Convocatoria del Concurso Juventudes Musicales de España en su modalidad de...
07/10/2024- La temporada 2024/2025 del programa, organizado por el Ministerio de Cultura y Acción Cultural Española (AC/E) y comisariado por Juventudes...
12/09/2024El segundo premio en la modalidad de instrumentos de arco lo obtuvo el violonchelista Diego Jiménez El guitarrista sevillano Gonzalo Peñalosa,...
03/07/2024Tendrá lugar en el Auditorio Manuel de Falla del Real Conservatorio Superior de música de Madrid con entrada gratuita hasta completar...
26/06/2024La Asamblea General 2024 de la Confederación de Juventudes Musicales de España ya ha sido convocada. Será el sábado 15 de junio y, como viene...
06/06/2024Compartimos el listado de los concursantes admitidos para la 109ª Convocatoria del Concurso Juventudes Musicales de España en las modalidades de...
01/06/2024Del 21 de mayo al 17 de junio se podrán presentar propuestas de conciertos de todos los estilos concebidos específicamente para alguno de los 16...
20/05/2024