
07/04/2025
La segunda edición del Concurso Juventudes Musicales de España se ha celebrado del 2 al 5 de abril en Valladolid en colaboración con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León
El valenciano Javier Huerta obtuvo el Segundo Premio recayendo el tercero en Leonard Wacker
El joven director madrileño Jorge Yagüe ha sido proclamado ganador de la segunda edición del Concurso de Dirección de Orquesta de Juventudes Musicales de España (JM España), un certamen único en España organizado en colaboración con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL). El jurado, formado por los directores Thierry Fischer, Víctor Pablo Pérez y Salvador Vázquez, el gerente Andrés Lacasa, la compositora Gabriela Ortiz y la propia orquesta, otorgó el primer premio tras evaluar a ocho aspirantes en las fases eliminatorias y a tres finalistas durante las sesiones celebradas entre el 2 y el 5 de abril en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid. A la competición se presentaron previamente 53 candidatos en la fase de preselección.
El Primer Premio obtenido por Jorge Yagüe (Madrid, 20-05-1996) le garantiza la plaza de director asistente de la OSCyL durante dos años, además de la oportunidad de dirigir varios programas extraordinarios al frente de la OSCyL Joven. El segundo premio fue para Javier Huerta (Valencia, 10 de julio de 1990), quien dirigirá al menos un programa extraordinario de la OSCyL y será el suplente en la gira de verano con la orquesta joven. También participó en la final el joven director Leonard David Wacker (Jerusalén, 21 de julio de 1998), quien completó el trío de finalistas que subieron al podio en la última jornada del certamen, celebrada el sábado 5 de abril a las 19:30 h.
DESARROLLO DE LA FINAL
La final se celebró ante un numeroso público y presentó un completo programa que puso a prueba la versatilidad y el talento de los tres finalistas. El concierto se abrió con la obra Papalotes de la compositora mexicana Gabriela Ortiz, recientemente premiada con 3 Grammys, también miembro del jurado, interpretada en tres ocasiones, una por cada finalista. Seguidamente se interpretó el Concierto para piano y orquesta en la menor, Op. 54 de Robert Schumann, con la galardonada del Concurso JM España Susana Gómez Vázquez como solista. El primer movimiento fue dirigido por Leonard Wacker; el segundo, por Jorge Yagüe, e hizo lo propio, Javier Huerta con el tercer y último movimiento. La velada concluyó con la Sinfonía núm. 3 en do mayor, Op. 52 de Jean Sibelius, que también fue equitativamente repartida entre los tres finalistas: Javier Huerta estuvo a cargo del primer movimiento, seguido por Leonard Wacker con el segundo, y Jorge Yagüe, quien cerró el concierto dirigiendo el tercer movimiento.
Antes del inicio del programa, tomaron la palabra Mar Sancho, Viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, quien destacó el valor de una iniciativa “necesaria y pionera en el país”, y Andrea González, presidenta de la Confederación de Juventudes Musicales de España, quien agradeció a la Junta y a la OSCyL su colaboración para hacer realidad el certamen en unas condiciones excepcionales y resaltó el alto nivel de los jóvenes músicos de España.
EL CAMINO A LA FINAL
Los tres jóvenes directores llegaron a la final después de superar dos rondas previas. La primera fue la preselección con vídeo en la que concursaron 53 candidatos. 8 de ellos fueron seleccionados y participaron en la eliminatoria presencial, que tuvo lugar los días 2 y 3 de abril en el Centro Cultural Miguel Delibes. Fueron Alejandro Escañuela Caparrós, Sara Litón Castillo, Celia Llácer, Bernat Gerard Quetglas Torrelló y Javier Fajardo. Estos ocho candidatos protagonizaron 75 minutos de ensayo con la OSCyL y, de entre ellos, fueron seleccionados para participar en la final los tres directores mencionados.
PRÓXIMAS CONVOCATORIAS DEL CONCURSO
Esta convocatoria ha sido la primera que se celebra en 2025, dentro de la nueva distribución del Concurso Juventudes Musicales de España en trienios (24-26). Seguirán la 112ª Convocatoria correspondiente a las modalidades de canto y música de cámara, los días 28, 29 y 30 de junio en el Real Conservatorio de Música de Madrid, y la 113ª Convocatoria de Música Antigua, los días 22, 23 y 24 de noviembre de 2025.
JM ESPAÑA, REFERENTE PARA PROMOVER EL TALENTO MUSICAL DESDE HACE 74 AÑOS
JM España, referente nacional para promover al mejor talento joven musical desde hace 74 años con 250 conciertos anuales, aglutina 100 asociaciones locales y dos federaciones que suman más de 25.000 socios. S.M. la Reina Doña Sofía ostenta la Presidencia de Honor de la institución, que ha recibido el Premio CIM de la UNESCO y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. “Juventudes Musicales es el movimiento cultural juvenil más importante del mundo”, según la UNESCO. Este certamen se enmarca en la apuesta de Juventudes Musicales de España por fortalecer la presencia y la proyección internacional de los jóvenes directores sinfónicos, siendo único en España. Entre las próximas ediciones del concurso destacan las convocatorias de canto y música de cámara en Madrid (junio) y de música antigua en Barcelona (noviembre) de 2025.
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León será la anfitriona del certamen y ofrecerá un concierto con los jóvenes finalistas el 5 de abril en el...
01/04/2025Comunicamos que se AMPLÍA el plazo de inscripción para el 112º Concurso JME en las modalidades de Canto y Cámara hasta el día 11 DE ABRIL a las...
25/03/2025Tendrá lugar del 2 al 5 de abril en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid con la participación de la Orquesta Sinfónica de Castilla y...
20/03/2025Compartimos el listado de los concursantes admitidos para la 111ª Convocatoria del Concurso Juventudes Musicales de España en su modalidad de...
28/02/2025LA RESOLUCIÓN DE LOS SELECCIONADOS PARA EL CONCURSO DE DIRECCIÓN SERÁ PUBLICADA EL PRÓXIMO VIERNES 28 DE FEBRERO.
24/02/2025La pianista y gestora cultural gallega Andrea González ha sido reconocida como ‘Top 100 Mujeres Líderes en España 2025’, ránking que...
21/02/2025La ‘Confederación de Juventudes Musicales de España’, principal referente de nuestro país para impulsar el talento joven musical, ha...
11/02/2025El concierto de galardonados de la ‘Confederación de Juventudes Musicales de España’ (JM España), principal referente de nuestro país para...
04/02/2025Del 30 de enero al 29 de mayo El Ciclo “Música en la BNE” cumple cinco años de recitales dedicados a sus exposiciones El ciclo de...
29/01/2025‘Confederación de Juventudes Musicales de España’ (JM España), principal referente de nuestro país para impulsar el talento joven musical,...
29/01/2025El grupo del canario se alzó con el Primer Premio, mientras que el ML Quartet de Manuel Luque obtuvo el Segundo Premio El nivel altísimo de las...
03/12/2024Tendrá lugar en el Conservatori Superior de Música del Liceu, con entrada gratuita hasta completar aforo Nueve grupos y solistas actuarán en la...
26/11/2024La pianista y gestora cultural gallega Andrea González, actual vicepresidenta primera, asume el cargo tras la renuncia voluntaria de Miquel Cuenca y...
14/11/2024Compartimos el listado de los concursantes admitidos para la 110ª Convocatoria del Concurso Juventudes Musicales de España en su modalidad de...
07/10/2024- La temporada 2024/2025 del programa, organizado por el Ministerio de Cultura y Acción Cultural Española (AC/E) y comisariado por Juventudes...
12/09/2024El segundo premio en la modalidad de instrumentos de arco lo obtuvo el violonchelista Diego Jiménez El guitarrista sevillano Gonzalo Peñalosa,...
03/07/2024Tendrá lugar en el Auditorio Manuel de Falla del Real Conservatorio Superior de música de Madrid con entrada gratuita hasta completar...
26/06/2024La Asamblea General 2024 de la Confederación de Juventudes Musicales de España ya ha sido convocada. Será el sábado 15 de junio y, como viene...
06/06/2024Compartimos el listado de los concursantes admitidos para la 109ª Convocatoria del Concurso Juventudes Musicales de España en las modalidades de...
01/06/2024